Foro El Nacionalista
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido fue realizado por ATC (Canal 7) y originalmente emitido en la misma señal perteneciente al estado argentino, por lo cual se trata de una producción realizada con fondos estatales. Es de interés y valor histórico y pertenece al pueblo de la Nación Argentina.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionista, productores, señal de origen de la emisión, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir nuestra historia y cultura y amparados por el mismo.*
_
Título: HOMBRES EN PUGNA (Capítulo 3)
País: Argentina
Año: 1980
Género: Miniserie de TV / Histórica / Drama Político / Bélica
Duración: 84 minutos
Director: Miguel Larrarte
Guionista: Carlos Somigliana
Productora: ATC (Argentina Televisora Color - Canal 7)
Reparto: Rodolfo Ranni, Héctor Bidonde, Ulises Dumont, Arturo Maly, Marta Bianchi, Jorge Marrale, Aldo Barbero, Silvia Montanari, Susú Pecoraro, María Elena Sagrera, Olga Zubarry
Calificación: *No recomendada para niños menores de 10 años (se sugiere supervisión adulta)*
_
Descripción:
Fue realizada y emitida en Canal 7 (ATC) en el año 1980 y consta de cuatro episodios.
Está ambientada a mediados del siglo XIX a partir de los hechos inmediatos a la caída del Excelentísimo Señor Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas, prócer y caudillo federal argentino que gobernó la Provincia de Buenos Aires y la Confederación Argentina durante veinte años en dos mandatos, desde 1829 hasta 1832 y desde 1835 hasta 1852, momento en el cual sus fuerzas fueron derrotadas en la Batalla de Caseros por una coalición masónica internacional compuesta por unitarios y liberales argentinos, fuerzas militares de la provincia rebelde de Uruguay (Banda Oriental) y del Imperio del Brasil, y mercenarios europeos, que contar..
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*Las imágenes aquí utilizadas son sólo un acompañamiento ilustrativo para este video de interés histórico, cultural y religioso. Son sólo fragmentos sueltos y silenciados de diversas producciones de temática histórica y cultural, que además han sido modificados significativamente por medio de cortes, moldeos de imagen y extracción del sonido original.*
*De la misma manera, el fondo musical, casi imperceptible, es sólo un acompañamiento para este video que ha sido realizado por nosotros y cuya importancia radica en la temática histórica tratada.*
*Créditos a quienes rodaron las imágenes aquí utilizadas y a los autores e intérpretes de la obra musical de fondo.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.*
_
Tema tratado en el video:
Hablamos de la postura de los nacionalismos hispanoamericanos, y en especial del Nacionalismo Católico Argentino, ante el resto de los pueblos hermanos del mundo hispano, de Iberoamérica y también de la relación con los demás pueblos latinos, las similitudes, las diferencias y los conflictos históricos y culturales entre los mismos.
_
SUSCRÍBASE al canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR el video con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷 Viva Argentina ! 🇦🇷
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido fue realizado por ATC (Canal 7) y originalmente emitido en la misma señal perteneciente al estado argentino, por lo cual se trata de una producción realizada con fondos estatales. Es de interés y valor histórico y pertenece al pueblo de la Nación Argentina.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionista, productores, señal de origen de la emisión, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir nuestra historia y cultura y amparados por el mismo.*
_
Título: HOMBRES EN PUGNA (Capítulo 2)
País: Argentina
Año: 1980
Género: Miniserie de TV / Histórica / Drama Político / Bélica
Duración: 84 minutos
Director: Miguel Larrarte
Guionista: Carlos Somigliana
Productora: ATC (Argentina Televisora Color - Canal 7)
Reparto: Rodolfo Ranni, Héctor Bidonde, Ulises Dumont, Arturo Maly, Marta Bianchi, Jorge Marrale, Aldo Barbero, Silvia Montanari, Susú Pecoraro, María Elena Sagrera, Olga Zubarry
Calificación: *No recomendada para niños menores de 10 años (se sugiere supervisión adulta)*
_
Descripción:
Fue realizada y emitida en Canal 7 (ATC) en el año 1980 y consta de cuatro episodios.
Está ambientada a mediados del siglo XIX a partir de los hechos inmediatos a la caída del Excelentísimo Señor Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas, prócer y caudillo federal argentino que gobernó la Provincia de Buenos Aires y la Confederación Argentina durante veinte años en dos mandatos, desde 1829 hasta 1832 y desde 1835 hasta 1852, momento en el cual sus fuerzas fueron derrotadas en la Batalla de Caseros por una coalición masónica internacional compuesta por unitarios y liberales argentinos, fuerzas militares de la provincia rebelde de Uruguay (Banda Oriental) y del Imperio del Brasil, y mercenarios europeos, que contaro..
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión del Cine Argentino.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionistas, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.*
_
Título: La Patagonia rebelde
País: Argentina
Año: 1974
Género: Histórica / Bélica / Drama Político
Duración: 107 minutos
Director: Héctor Olivera
Guionistas y productores: Fernando Ayala y Héctor Olivera
Libro de base: "Los vengadores de la Patagonia trágica" (Osvaldo Bayer)
Asistente de dirección: Horacio Guisado
Diseño de producción y vestuario: María Julia Bertotto
Música: Oscar Cardozo Ocampo
Sonido: Norberto Castronuovo
Maquillaje: Blanca Olavego
Fotografía: Víctor Hugo Caula
Montaje: Oscar Montauti
Escenografía: Oscar Piruzanto
Productora y distribuidora: Aries Cinematográfica Argentina
Reparto: Héctor Alterio, Federico Luppi, Luis Brandoni, Pepe Soriano, Pedro Aleandro, Osvaldo Terranova, Franklin Caicedo, Jorge Villalba, Fernando Iglesias, José María Gutiérrez, Alfredo Iglesias, Maurice Jouvet, Claudio Lucero, Carlos Muñóz, Eduardo Muñóz, Héctor Pellegrini, Jorge Rivera López, Walter Santa Ana, Emilio Vidal, Max Berliner, Horacio Dener, Coco Fosatti, Carlos Lasarte, Mario Luciani, Walter Soubrié, Ernesto Nogués, Alfredo Suárez
Calificación: *PROHIBIDA PARA MENORES DE 16 AÑOS*
_
Descripción:
Una película que trasciende a las intenciones maliciosas, parcialistas y manipulativas de la obra utilizada como base para el relato, autoría del anarquista e internacionalista insurrecto Osvaldo Bayer.
Los ajustes realizados al guión para que la película pudiera ser aceptada para su estreno y tamb..
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión del Cine Argentino.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionista, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.*
_
Título: Al final del túnel
Países: Argentina / España
Año: 2016
Género: Suspenso / Misterio / Policial / Thriller psicológico
Duración: 121 minutos
Director y guionista: Rodrigo Grande
Productores: Gerardo Herrero, Pablo Echarri, Vanessa Ragone, Martín Seefeld, Mariela Besuievsky y Axel Kuschevatzky
Fotografía: Félix Monti
Montaje: Irene Blecua
Música: Lucio Godoy y Federico Jusid
Productoras: Telefe / RTVE / Tornasol Films / Árbol Contenidos / Haddock Films / INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) / Hernández y Fernández P.C / Mistery Producciones AIE
Distribuidora: Warner Bros
Reparto: Leonardo Sbaraglia, Clara Lago, Pablo Echarri, Federico Luppi, Javier Godino, Walter Donado, Daniel Morales Comini, Uma Salduende, Laura Faienza, Sergio Ferreiro, Facundo Nahuel Giménez, Ariel Núñez Di Croce, Cristóbal Pinto
Calificación: *PROHIBIDA PARA MENORES DE 16 AÑOS*
_
Descripción:
Esta gran película de Rodrigo Grande fue vista por casi 250.000 espectadores sólo dentro de Argentina, pero fue también especialmente taquillera en España, Chile y Uruguay.
Además fue doblada y subtitulada a varios idiomas, por ejemplo el francés, versión esta que se encuentra, a la fecha, disponible en esta misma plataforma.
Fue ganadora del premio a Mejor Película de Suspenso en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas (Bélgica), del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine d..
Primeros combates en la Guerra de Malvinas (1982).
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido fue realizado por ATC (Canal 7) y originalmente emitido en la misma señal perteneciente al estado argentino, por lo cual se trata de una producción realizada con fondos estatales. Es de interés y valor histórico y pertenece al pueblo de la Nación Argentina.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionista, productores, señal de origen de la emisión, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir nuestra historia y cultura y amparados por el mismo.*
_
Título: HOMBRES EN PUGNA (Capítulo 1)
País: Argentina
Año: 1980
Género: Miniserie de TV / Histórica / Drama Político / Bélica
Duración: 81 minutos
Director: Miguel Larrarte
Guionista: Carlos Somigliana
Productora: ATC (Argentina Televisora Color - Canal 7)
Reparto: Rodolfo Ranni, Héctor Bidonde, Ulises Dumont, Arturo Maly, Marta Bianchi, Jorge Marrale, Aldo Barbero, Silvia Montanari, Susú Pecoraro, María Elena Sagrera, Olga Zubarry
Calificación: *No recomendada para niños menores de 10 años (se sugiere supervisión adulta)*
_
Descripción:
Fue realizada y emitida en Canal 7 (ATC) en el año 1980 y consta de cuatro episodios.
Está ambientada a mediados del siglo XIX a partir de los hechos inmediatos a la caída del Excelentísimo Señor Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas, prócer y caudillo federal argentino que gobernó la Provincia de Buenos Aires y la Confederación Argentina durante veinte años en dos mandatos, desde 1829 hasta 1832 y desde 1835 hasta 1852, momento en el cual sus fuerzas fueron derrotadas en la Batalla de Caseros por una coalición masónica internacional compuesta por unitarios y liberales argentinos, fuerzas militares de la provincia rebelde de Uruguay (Banda Oriental) y del Imperio del Brasil, y mercenarios europeos, que contar..
En este nuevo especial literario les hablamos de esta obra imprescindible de la literatura nacional, y fundamental para la correcta formación de todo patriota y federal argentino, "Rosas" del gran referente del Nacionalismo Católico y Federal argentino Don Raúl Rivanera Carlés.
_
SUSCRÍBASE al canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR el video con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷 Viva Argentina ! 🇦🇷
Un pequeño videito donde hablamos de nuestra labor en YouTube, la relación con la plataforma, los obstáculos del día a día en la misma y nuestro contenido.
_
SUSCRÍBASE al canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR el video con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷 Viva Argentina ! 🇦🇷
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión de las tradiciones argentinas.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionistas, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores, entrevistadores y entrevistados.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.*
_
Título: PAISANOS (Retazos del gaucho bonaerense)
Capítulo 8 - final -: ASADORES
País: Argentina
Género: Serie documental
Año de realización: 2012
Duración: 28 minutos
Director: Igor Galuk
Calificación: Apto para todo público
_
Descripción del material:
Un recorrido en ocho capitulos por distintas partes de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo busca, valora y revaloriza al gaucho, a las tradiciones y labores argentinas, y a los hombres y mujeres de nuestras inmensidades rurales. Sogueros, tejedoras, domadores, cantores, plateros, alambradores, puesteros y asadores.
_
SUSCRÍBASE al canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones. Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando. No olvide COMPARTIR con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷
Canal y video desmonetizados.
Canal y video sin fines de lucro.
El material aquí compartido es de interés y valor histórico y con ese fin es publicado en este canal.
Créditos a quienes rodaron las imágenes de este archivo y a la señal estatal de TV argentina ATC (Canal 7) por la emisión de este informe en el que fuera su noticiero "60 Minutos".
Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.
Estamos sujetos al derecho de difundir nuestra historia y cultura y amparados por el mismo.
_
Descripción del material:
Especial del noticiero argentino "60 Minutos" dedicado a la visita del Señor Presidente de la Nación Argentina, Teniente General Don Leopoldo Fortunato Galtieri, a nuestras Islas Malvinas recuperadas el día 2 de Abril de 1982. La visita del presidente argentino al archipiélago ya recuperado y en control de las Fuerzas Armadas de la Nación se produjo veinte días después del desembarco argentino y con las acciones bélicas entre Argentina y el Reino Unido ya en curso, el día 22 de Abril de 1982.
_
SUSCRÍBASE al canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR el video con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷 Viva Argentina ! 🇦🇷
Canal y video desmonetizados.
Canal y video sin fines de lucro.
El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión del Cine Argentino.
Créditos a todos sus realizadores, director y guionistas, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.
Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.
Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.
_
Título: El niño de barro
Países: Argentina / España
Año: 2007
Género: Suspenso / Misterio / Thriller psicológico / Histórica
Duración: 101 minutos
Director: Jorge Algora
Guionistas: Héctor Carré, Jorge Algora y Christian Busquier
Productores: Jorge Algora, Julio Fernández, Gabriel Ferrari, Susana Maceiras, Harold Sánchez y Alejandro Ingercher
Dirección artística: Mariela Rípodas y Victoria Giacani
Música: Roberto Morlán y Silvia Amador García
Sonido: Manuel Carrión, Boris Piñero, Rúben Piputto y Ricardo Viñas
Fotografía: Suso Bello
Montaje: Rita Romero
Vestuario: Cecilia Monti
Efectos: Federico Cueva
Productoras: Patagonik Film Group / Pol-ka Producciones / Adivina Producciones S.L. / Castelao Producciones / Iroko Films S.L.
Distribuidoras: Filmax International / Argentina Video Home / Movie Avenue International
Reparto: Maribel Verdú, Juan Ciancio, Daniel Freire, Abel Ayala, Chete Lera, Roly Serrano, Oscar Alegre, Mario Moscoso, César Bordón, Eugenia Aguilar, Emilio Bardi, Daniela Penerini, Sergio Boris, Mónica Lairana, Ana María Castel, Fernando Prado
Calificación: *PROHIBIDA PARA MENORES DE 18 AÑOS*
*(Esta película es estrictamente para público adulto como bien indica su calificación. Este canal implementará la restricción de edad por considerarlo necesario y sin esperar a que la plataforma la aplique).*
_
Descripción:
Una historia real utilizada como base para un guión con aportes de thriller y suspe..
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión del Cine Argentino.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionista, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.*
*Nuestro especial agradecimiento a la señal televisiva argentina "Volver" por la transmisión de esta película, emisión de la cual ha sido extraída para ser compartida con todos ustedes.*
*Se respetan los logotipos característicos del canal en su emisión de origen.*
_
Título: La última escuadrilla
País: Argentina
Año: 1951
Género: Drama / Comedia / Acción / Aventuras
Duración: 88 minutos
Director: Julio Saraceni
Guionista: Abel Santa Cruz
Productor: Manuel Alba
Música: Tito Ribero
Fotografía: Antonio Prieto
Montaje: Jacinto Cascales
Productora y distribuidora: Estudios E.F.A
Reparto: Juan Carlos Altavista, Tito Alonso, Norma Giménez, Juan Carlos Barbieri, Jacinto Herrera, Mario Giusti, Julia Sandoval, Gabriel Lannes, Ilde Pirovano, Nelly Raymond, José Tresenza, Hugo Ferrer, Osvaldo Domecq, Hugo Chemin
Calificación: *No recomendada para niños menores de 10 años (se sugiere supervisión adulta)*
_
Descripción:
Por segunda vez en la historia del Cine Argentino, la aviación militar vuelve a ser protagonista en la gran pantalla tras el film "Alas de mi Patria" (1939). En enero de 1945 se había creado la Fuerza Aérea Argentina, surgida de la sección de aviación militar del Ejército Argentino, seis años más tarde se realiza esta película que es finalmente estrenada el 23 de Octubre de 1951 y cuenta con un reparto de grandes estrellas de la época, incluyendo a varias promesas con gran futuro en el cine..
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión de las tradiciones argentinas.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionistas, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores, entrevistadores y entrevistados.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.*
_
Título: PAISANOS (Retazos del gaucho bonaerense)
Capítulo 7: Puesteros
País: Argentina
Género: Serie documental
Año de realización: 2012
Duración: 28 minutos
Director: Igor Galuk
Calificación: Apto para todo público
_
Descripción del material:
Un recorrido en ocho capitulos por distintas partes de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo busca, valora y revaloriza al gaucho, a las tradiciones y labores argentinas, y a los hombres y mujeres de nuestras inmensidades rurales. Sogueros, tejedoras, domadores, cantores, plateros, alambradores, puesteros y asadores.
_
SUSCRÍBASE al canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷
Nuevo especial literario en el que les hablamos de la gran obra de nuestra literatura gauchesca "Don Segundo Sombra", de Ricardo Güiraldes, escrita en 1926.
_
SUSCRÍBASE al canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR el video con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión del Cine Argentino.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionista, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.*
_
Título: Rosarigasinos
País: Argentina
Año: 2001
Género: Drama / Policial / Aventuras / Comedia
Duración: 85 minutos
Director y guionista: Rodrigo Grande
Productores: José Antonio Martínez Suárez y Adolfo Aristarain
Dirección artística: Miguel Ángel Lumaldo
Música: Ruy Folguera
Sonido: Daniel Mosquera
Maquillaje: Marisa Amenta
Fotografía: Félix Monti
Montaje: Miguel Pérez
Vestuario: Cecilia Monti
Efectos: Sebastián Molchasky
Productoras: INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) / José Antonio Martínez Suárez Producciones / Naya Films
Distribuidora: Distribution Company
Reparto: Federico Luppi, Ulises Dumont, María José Demare, Francisco Puente, Gustavo Luppi, Enrique Dumont, Jimena Latorre, Claudio Rissi, César Bordón, Emilio Bardi, Atilio Pozzobón, Tito Gómez, Saúl Jarlip, Liliana Gioa, Gabriel Lo Bianco, Jorge Prado, Roberto Suárez, María Zulema Amadei, Alfredo Anémola, Héctor Ansaldi, Diego Montenegro, Alberto Ruiz, Enrique Maini, David Ratner
Calificación: *PROHIBIDA PARA MENORES DE 16 AÑOS*
_
Descripción:
Rodada completamente en la Provincia de Santa Fe, fundamentalmente en la ciudad de Rosario y también en las localidades santafesinas de Funes, Carmen del Sauce y Bigand, y en zonas rurales de la mencionada provincia litoraleña.
Fue nominada a seis premios Cóndor de Plata (Argentina) en los rubros Mejor Banda Sonora, Mejor Actor (Federico Luppi), Mejor Actor (Ulises Dumont), ..
Canal y video desmonetizados.
Canal y video sin fines de lucro.
El material aquí compartido es de interés y valor histórico y con esa finalidad es publicado.
Créditos a quienes rodaron las imágenes, a quienes realizaron las notas y los informes, y a las señales de TV que en su momento emitieron estas imágenes.
Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.
Estamos sujetos al derecho de difundir nuestra historia y amparados por el mismo.
_
Descripción del material:
Informes varios de noticieros argentinos cubriendo los hechos del 3 de Diciembre de 1990, en lo que significó el cuarto y hasta hoy último alzamiento militar Carapintada.
La mayor parte de estos informes corresponden a las señales Telefe, Canal 13 y Canal 9, entre otras.
_
*Las opiniones del periodismo vertidas en estos informes no representan necesariamente las opiniones de este canal, ni de sus suscriptores o audiencia, ni tienen porqué replicarse en ninguna persona con libertad y capacidad de pensar y formar su propia opinión. Sólo mostramos hechos y situaciones que forman parte de nuestra historia en la forma que han quedado retratadas por los medios de la época.*
_
SUSCRÍBASE AL CANAL y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR el video con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷 Viva Argentina ! 🇦🇷
Canal y video desmonetizados.
Canal y video sin fines de lucro.
El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión de las tradiciones argentinas.
Créditos a todos sus realizadores, director y guionistas, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores, entrevistadores y entrevistados.
Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.
Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.
_
Título: PAISANOS (Retazos del gaucho bonaerense)
Capítulo 6: Alambradores
País: Argentina
Género: Serie documental
Año de realización: 2012
Duración: 28 minutos
Director: Igor Galuk
Calificación: Apto para todo público
_
Descripción del material:
Un recorrido en ocho capitulos por distintas partes de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo busca, valora y revaloriza al gaucho, a las tradiciones y labores argentinas, y a los hombres y mujeres de nuestras inmensidades rurales. Sogueros, tejedoras, domadores, cantores, plateros, alambradores, puesteros y asadores.
_
SUSCRÍBASE al canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷
Canal y video desmonetizados.
Canal y video sin fines de lucro.
El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión del Cine Argentino.
Créditos a todos sus realizadores, director y guionistas, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.
Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.
Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.
_
Título: El sonido de los tulipanes
País: Argentina
Año: 2019
Género: Thriller / Policial / Suspenso / Drama
Duración: 92 minutos
Director: Alberto Maslíah
Guionistas: Alberto Maslíah, Hernán Alvarenga y Lucas Santa Ana
Productores: Alberto Maslíah y Daniel Chocrón
Música: Mariano Fernández
Sonido: Carolina Sandoval
Montaje: Emilio Serra
Fotografía: Augusto Latorraca y Mariana Russo
Vestuario: Ramiro Sorrequieta
Productora: Sombracine
Reparto: Pablo Rago, Gerardo Romano, Calu Rivero, Roberto Carnaghi, Gustavo Garzón, Iván Maslíah, Ana María Castel, Atilio Veronelli, Daniel Dibiase, Gustavo Pardi, Bernarda Pagés, Amanda Busnelli, María Lía Bagnoli
Calificación: PROHIBIDA PARA MENORES DE 13 AÑOS
_
Descripción:
Ambientada durante la crísis política y económica de principios de la década de 2000, "El sonido de los tulipanes" es un thriller de intriga y misterio con clima policial y una historia política y de negocios turbios que consigue mantener atrapado al espectador. Está dotada de toques fantásticos y dramatismo, con diálogos especiales y por momentos laberínticos, pero esto no es gratuito. Todo forma parte de la particularidad de los personajes y la oscuridad de la historia que envuelve la trama.
El manejo de cámaras es híbrido, oscilando entre el formalismo del cine comercial y la distensión del cine de autor. Las situaciones combinan momentos de chabacanería totalmente cotidianos en la urbanidad argentina ..
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión del Cine Argentino.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionista, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.*
_
Título: Peligrosa obsesión
País: Argentina
Año: 2004
Género: Acción
Duración: 127 minutos
Director: Raúl Rodríguez Peila
Guionistas: Marcelo Figueras, Carlos Luis Mentasti y Daniel Botti
Productores: Pablo Bossi y Carlos Luis Mentasti
Asistentes de dirección: Cecilia Amado y Roberto Ceunick
Dirección artística: Graciela Fraguglia
Música: Diego Grimblat
Sonido: Carlos Abbate, José Luis Díaz y Nicolás Scaduto
Fotografía: Félix Monti
Montaje: Pablo Mari
Vestuario: Mónica Toschi
Coordinación: Daniel Martínez
Productoras: Patagonik Film Group / Telefe / INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)
Distribuidoras: Leda Films / Patagonik Film Group / Telefe
Reparto: Pablo Echarri, Mariano Martínez, Hugo Arana, Carol Castro, Enrique Liporace, Victoria Onetto, Vando Villamil, Alejandro Awada, Carlos Belloso, Horacio Roca, Osvaldo Guidi, Guido Bolla, Cristian Sancho, Dalmiro Torres, Hernán Jiménez, Alberto Sakamoto, Leonardo Sakamoto, Luis Mactow, Nil Marconders, Dirceu Sousa
Calificación: *PROHIBIDA PARA MENORES DE 18 AÑOS*
*(Esta película es estrictamente para público adulto como bien indica su calificación. Este canal implementará la restricción de edad por considerarlo necesario y sin esperar a que la plataforma la aplique).*
_
Descripción:
Estrenada en 2004, se trató de un film de acción taquillero no solo en Argentina sino también en prácticamente toda Iberoamérica, especialmente en..
Canal y video desmonetizados.
Canal y video sin fines de lucro.
El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión del Cine Argentino.
Créditos a todos sus realizadores, director y guionistas, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.
Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.
Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.
_
Título: La sonámbula (Recuerdos del futuro)
País: Argentina
Año: 1998
Género: Ciencia Ficción
Duración: 106 minutos
Director: Fernando Spiner
Guionistas: Fernando Spiner y Ricardo Piglia
Productor: Rolo Azpeitía
Dirección artística: Vera Español
Fotografía: José Luis García
Música: Leo Sujatovich
Productora y distribuidora: INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)
Reparto: Sofía Viruboff, Alejandro Urdapilleta, Lorenzo Quinteros, Eusebio Poncela, Gastón Pauls, Patricio Contreras, Norman Brisky, Pastora Vega, Belén Blanco, Noemí Frenkel
Calificación: *PROHIBIDA PARA MENORES DE 13 AÑOS*
_
Descripción:
Ganadora de tres Premio Coral en el Festival Internacional del Nuevo Cine Hispanoamericano (Cuba) en las categorías de Mejor Ópera Prima, Mejor Banda Sonora y Mejor Sonido, del Gran Premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine Iberoamericano de Toulouse (Francia), y de tres premios Cóndor de Plata (Argentina) a Mejor Ópera Prima, Mejor Dirección Artística y Mejor Montaje.
Está considerada dentro de las grandes películas de Ciencia Ficción de la historia del Cine Argentino, y la mejor en su género de la década de 1990.
La crítica tanto profesional como aficionada la ha colmado de elogios dentro y fuera de Argentina. Los amantes del género de Ciencia Ficción la consideran uno de los mejores clásicos del género en todo el cine de habla hispana.
Se posicionó a la mitad en la lista de..
*Canal y video desmonetizados.*
*Canal y video sin fines de lucro.*
*El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y de difusión del Cine Argentino.*
*Créditos a todos sus realizadores, director y guionista, productores, distribuidoras, compositores e intérpretes de banda sonora, técnicos, autores y actores.*
*Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.*
*Estamos sujetos al derecho de difundir cultura y amparados por el mismo.*
_
Título: Tuya
País: Argentina
Año: 2015
Género: Drama / Thriller / Policial / Suspenso
Duración: 109 minutos
Director y guionista: Edgardo González Amer
Libro: "Tuya" (Claudia Piñeiro)
Música: Fernando Monteleone
Fotografía: Carlos Torlaschi
Productoras: INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) / Tres Mentes / Aleph Cine / Amer Cine
Distribuidora: Diamonds Films
Reparto: Jorge Marrale, Andrea Pietra, Malena Sánchez, Juana Viale, Ana Celentano, Gabriela Pastor, Sofía Bertolotto, Rocío González Amer
Calificación: *PROHIBIDA PARA MENORES DE 16 AÑOS*
_
Descripción:
Edgardo González Amer nos trae una adaptación cinematográfica de la novela homónima. Con un estilo muy personal nos presenta un drama policial donde no faltan ingredientes de suspenso y hasta toques humorísticos elegantemente situados.
La película atrapa, engancha y ni aún en los momentos de calma se disipan ni el clima tenso ni la sensación de que algo puede ocurrir.
Los personajes tienen variopintas actitudes que van de lo más cotidiano a lo más extraño sin dejar de ser en ningún momento creíbles.
Obra que goza de buena fotografía, aún dentro de una estructura de sobriedad en la misma. La música es apropiada y certera al momento de transmitir lo necesario.
Buenos papeles de Jorge Marrale y Andrea Pietra, pero más aún destaca Malena Sánchez, sobre todo sobre el final de la película.
_
Sinopsis:
Una mujer sospecha que ..
En este cuarto especial literario les hablamos de la novela-histórica "Las manos de Perón", de Adrián del Busto.
_
SUSCRÍBASE al canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR el video con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷
Canal y video desmonetizados.
Canal y video sin fines de lucro.
El material aquí compartido es de interés y valor histórico y con ese fin es publicado.
Créditos a quienes rodaron las imágenes de este material y a las señales de TV que originalmente las emitieron.
Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.
Estamos sujetos al derecho de difundir nuestra historia y amparados por el mismo.
_
Descripción del material:
Imágenes de archivo de distintas emisiones de noticias sobre el Alzamiento Militar Carapintada de Villa Martelli, comandado por el Coronel Don Mohamed Alí Seineldín en Diciembre de 1988.
Lamentablemente, los medios se posicionaron en favor del gobierno corrupto, hiperinflacionario, vengativo y parcialista del radical Raúl Ricardo Alfonsín. Desde ellos se llamaba a "defender la democracia" y se ponía énfasis en filmar grupúsculos de radicales que rara vez superaban el medio centenar de personas, en pequeños actos improvisados y banales con consignas trilladas, gritos pseudo-patrióticos e intentos por demostrar unidad populista y sufragista.
Poco más de un mes después de esto, terroristas de izquierda tomarían el cuartel de La Tablada y se desataría la última gran batalla armada contra la subversión a la cual el alfonsinato había favorecido con sus políticas degeneradas.
Estos archivos fueron seleccionados evitando mostrarse los momentos de mayor parcialismo y propaganda política de los medios.
_
SUSCRÍBASE al canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR el video con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷 Viva Argentina ! 🇦🇷
Canal y video desmonetizados.
Canal y video sin fines de lucro.
El material aquí compartido no nos pertenece ni nos atribuimos ninguna participación en su realización. Sólo compartido con fines culturales y religiosos.
Créditos a todos sus realizadores, director, camarógrafos, equipo técnico, compositores e intérpretes de la música que forma parte de esta obra y cadena televisiva en la cual fue originalmente emitido este material.
Este canal no obtiene ni persigue ganancias de ningún tipo al compartir este material.
Estamos sujetos al derecho de difundir nuestra cultura, nuestras artes musicales nativas y nuestro credo Católico Apostólico Romano, históricamente mayoritario en nuestra tierra y fundacional de la identidad nacional argentina. Ese mismo derecho nos ampara.
_
Descripción del material:
Archivo histórico, cultural, musical y religioso que data del año 1967, cuando Ariel Ramírez, Domingo Cura, Jaime Torres y Los Fronterizos, enormes referentes del Folklore Argentino, presentaron en Alemania la Misa Criolla. Dicha presentación fue transmitida en la TV de ese país europeo, y el archivo de dicha emisión lo compartimos aquí con ustedes.
DIOS, PATRIA, FAMILIA, TRADICIÓN Y FUERZAS ARMADAS.
🇦🇷 Viva Argentina ! 🇦🇷
_
SUSCRÍBASE a este canal y ACTIVE LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES para no perderse ninguna de nuestras actualizaciones.
Deje su PULGAR ARRIBA al video y su COMENTARIO, lo estaremos leyendo y valorando.
No olvide COMPARTIR este video con sus contactos, amigos, familiares y conocidos.
Muchas Gracias.-
🇦🇷
Canal Patriótico, Federal, Tradicionalista y Católico de la República Argentina.
Difusión histórica, cultural y patriótica argentina. Canal de respaldo.
Sitio central: https://elnacionalista.mforos.com/
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC_YL3gOEmGuvWMw9G0vjlIQ