First published at 22:37 UTC on June 16th, 2021.
En esta conferencia la científica y docente investigadora mexicana Karina Acevedo Whitehouse, con estudios doctorales en inmunogenética por la Universidad de Cambridge, y estudios postdoctorales en epidemiología por el Instituto de Zoología de Londr…
MORE
En esta conferencia la científica y docente investigadora mexicana Karina Acevedo Whitehouse, con estudios doctorales en inmunogenética por la Universidad de Cambridge, y estudios postdoctorales en epidemiología por el Instituto de Zoología de Londres, expone detallada información concerniente a los diferentes tipos de vacunas actualmente utilizados contra el virus SARS-CoV-2 (Covid 19). También, a lo largo de su magistral exposición, la doctora Karina presenta abundantes estudios y análisis científicos que ponen de relieve inquietantes preguntas sobre la pertinencia y efectividad de estas vacunas, así como la preocupación por los diversos efectos adversos para la salud humana a corto, mediano y largo plazo, derivados de la inoculación de estos productos farmacéuticos experimentales. Algunas conclusiones de la conferencia son: A) No se conoce la eficacia de las vacunas para evitar enfermedad severa y muerte por Covid-19. B) La vacuna más efectiva no protege a 95 de cada 100 individuos vacunados sino a 1 de cada 141. C) Estudios de seguridad en vacunas de SARS-CoV-1 en modelos animales demostraron que es común la inmunopatología y la enfermedad magnificada por anticuerpos. D) Los estudios realizados de las vacunas no han tenido en cuenta personas mayores de 65 años, niños, mujeres embarazadas, lactantes, personas diabéticas, alérgicas, hipertensas, con enfermedades autoinmunes y personas VIH positivo. E) Existen reportes de muertes post-vacunales y efectos adversos serios. F) Las vacunas no parecen proteger adecuadamente contra las nuevas variantes. G) no hay estudios que analicen las implicaciones de la mezcla de vacunas.
LESS